Chile/Trauma Social: Un país en proceso de Sanación.
[fusion_builder_container admin_label=»Intro» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» border_style=»solid» padding_bottom=»100px» admin_toggled=»no» type=»flex»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» hover_type=»none» link=»» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» undefined=»» background_repeat=»no-repeat» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»» margin_bottom=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»true» border_sizes_top=»0px» border_sizes_bottom=»0px» border_sizes_left=»0px» border_sizes_right=»0px» first=»true»][fusion_separator style_type=»single solid» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» sep_color=»#74c5da» top_margin=»0″ bottom_margin=»30px» border_size=»4″ icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»150px» alignment=»left» /][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»]
Ser candidato a presidente es un movimiento muy difícil y duro…es transitar por océanos turbulentos y también remansos de paz.
Ser un capitán que pueda llevar a todo un país a un buen puerto es la tarea.
El shock que ha producido el resultado electoral es un buen inicio de un nuevo despertar…
Y la invitación a este nuevo despertar es mirar hacia adentro: mirar mi lado conservador/rígido y mi lado plástico/creativo, ¿Qué ocurre dentro de mi, con estas polaridades?
La respuesta la encontramos en el trauma…lo que nos mantiene en esas polaridades(que se expresan afuera), es el MIEDO.
Desde la polaridad rígida es el miedo al caos, locura, pobreza, estar a la deriva, inseguridad, incertidumbre, representa no tener un capitán que dirija el barco, un padre ausente, débil, manipulable.
Esta polaridad, se acrecenta en tiempos de Pandemia, COVID.
Estamos todos «terremoteados» con el terremoto covid, que nos paró la vida…la cambió, de manera sorpresiva, rápida, intensa y profunda.
Estamos frágiles, inseguros, con miedo, la muerte tocó a todos la puerta por igual. Unos más resilientes que otros, sobrevivieron y surfean desde la plasticidad de el re-armarse, re-inventarse, salir como sea, movilizarse. Otros aún paralizados, rigidizados, mirando a los muertos y a la muerte. Y deseando ser rescatados de allí, como sea, solo deseando estabilidad, seguridad, palabras de consuelo y un capitán/padre de mano firme que te diga vamos a llegar a buen puerto. Y que te recuerde que existe algo Más Grande expresando esa necesidad que todos tenemos guardada desde la infancia, de la Fe. Creer «en algo» nos anima a la vida, sin tener que cambiar, ojalá nada, mantenernos en el «sueño» de la inconsciencia. Un Dios que nos diga «todo está bien».
La pandemia nos cambió, para mejor o peor, pero nos cambió.
También nos activó dinámicas traumáticas, de víctima/victimario/salvador.
Y esta dinámica surge de muchas vivencias de la infancia traumáticas y difíciles. El encierro, la falta de movimientos corporales básicos y carencias, activo memorias difíciles vividas en la infancia, y que hoy sin herramientas no podemos resolver. Esta energía traumática alojada en el cuerpo, nos vela, nos paraliza, y se proyectan afuera: los malos y los buenos, las víctimas y victimarios, y surge el movimiento de salvar, como cuando niños queríamos salvar a mamá o papá o a los hermanos o a los animales, salvar al país.
Y aparece la otra polaridad, la que mueve al cambio, salir de lo conocido, ir más allá, reformar todo lo que no ha servido, volar alto, cambiar todo. Este movimiento genera «movimiento», es una señal de resiliencia, de descarga de trauma, es muy sanador, de Fe en lo humano, da esperanza, unifica, hace un llamado al movimiento.
Pero también dentro de esta polaridad está el miedo, miedo a la disociación, al caos, a la fragilidad, a no tener fuerza, a no lograrlo. Miedo a que los ideales sucumban y exista una caída desde un parapente por un pequeño mal movimiento y no poder seguir adelante. Miedo a que todo se vaya al tacho de la basura, y este miedo lleva a estar vulnerables, influenciables, dudosos. Los jóvenes han llevado esta fuerza de la resiliencia, pero los «viejos» que los acompañan tienen miedo…y sin darse cuenta abrazan inconscientemente la polaridad de la rigidez. Y nuevamente aquí aparece el trauma silente de «mejor algo conocido que nuevo», mejor «así como estamos, no estamos tan mal», «doy fe por los cambios PERO, vamos despacio.»
Nuestro país es reconocido por la alta resiliencia y por «locuras», salir de una brava dictadura, con votación democrática, nos vuelve un poco excéntricos, aun no hacer justicia de esos crímenes de esa época, caminar como si nada ocurre cuando lo solidario/demandas sociales, no son la mesa del gobierno, es estar aún en trauma, un país en trauma requiere sanación.
Y un camino de la sanación viene desde adentro, de la autoconsciencia de sí mism@. De llevarnos paso a paso a cambios, para sacarnos del «caballo de playa» (mis hábitos, creencias,toc), sanarse es salir de los moldes rigidez/ caos-disociación y lograr un equilibrio relativo y dinámico dentro de sí mismo.
La invitación es a salirnos de la dinámica víctima/victimario/salvador, generar creativamente lo nuevo que incluya todo a todos , esas dinámicas, las polaridades, la resiliencia.
Generar en las palabras invitaciones, no juicios, ni críticas, ni descalificaciones.
Generar dentro de nosotr@s calma, paciencia, respeto.
Cada uno tiene su opinión, su mirada, no es mejor que el otr@, el otro es un espejo de ti mismo.
Las polaridades nos llaman a reflexionar, no es una amenaza, no hay que «luchar», hay que mirar, contemplar lo que se nos muestra, hacernos cargo de nuestros traumas, eso generará calma interior y corporal, podremos decidir en conciencia y aceptar lo que la mayoría de los chilenos quieren para Chile.
Y sea cual sea el resultado generar contención, consciencia, calma, educación,y dar lo mejor de cada uno en el lugar que nos tocó, con amor, respeto y aceptación.
Estoy por un país donde los resultados de las elecciones se respeten y eso es decir «sí», sin criticarnos unos a otros, abiertos a ver al otro.
Mi impresión es que Chile va dando pasitos de sanación y eso pasa por ir a lo profundo, aunque parezca difícil.
En las constelaciones que dirijo, cuando el alma de un representante va a la muerte, lo permito y después de un tiempo esa alma quiere ir a la vida. El ave fénix. No se valora la vida sin la muerte.
El Covid nos tocó y nos sigue tocando, muchas personas no votan políticamente, votan desde el trauma y buscan afuera donde hay «seguridad». Respetemos esa opción.
Chile es un país excéntrico, me dejo asombrar y estoy curiosa por lo que viene.
Mi papel es estar disponible a la ayuda y acompañamiento de lo humano-divino.
Nace formalmente la Fundación Puentes al Alma. Donde muchos solidarios terapeutas entregamos un granito de arena gratuitamente, a Chile .
Pronto tendremos un lugar donde atenderemos presencial sábados y domingos.
Esta es mi respuesta al país que anhelo, ayudarnos mutuamente, el que tiene un poquito lo comparte y así creamos una cadena de amor compasivo, no preguntamos por quién votaste, ni en qué comuna vives, ni tu forma de amar, ni los errores que has cometido. Solo escuchamos «necesito tu ayuda» y la brindamos.
Gracias a Lo Más Grande que sabe lo que cada uno necesita para crecer y nosotr@s ayudamos a que abra su corazón para que vea SU Amor.
Abracemos en nuestro interior los resultados de estas elecciones. Así nos estaremos abrazando enteramente y generaremos disminución del miedo, menos trauma y más resiliencia.
Vilma Bustos Coli
Psicóloga Clinica PUC
Consteladora Familiar
Experta en trauma social e individual
Practitioner somatic experiencing